Preguntas Frecuentes


1. Quién es el Padre Johnny? 

El Padre Johnny es un Sacerdote, que fue ordenado como tal en la Catedral San Francisco de la Iglesia Católica Liberal en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, el día 1° de Julio de 2018.

El Padre Johnny se encarga de administrar los sacramentos, tales como el bautismo, la comunión.

Además, el Padre Johnny brinda servicios de bendición, oración y liberación.

El Padre Johnny es un Sacerdote por Vocación y Trabaja autónomamente como Ministro de Culto, es independiente de toda organización religiosa.

2. Cuál es la Fe del Padre Johnny? 

Es la que se resume en el Credo.

3. Qué dice el Credo? 

El Credo dice:

Creemos en un solo Dios, Padre todopoderoso, creador de cielo y tierra, de todo lo visible e invisible.

Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos; Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros y por nuestra salvación bajó del cielo y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre. Por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, padeció y fue sepultado. Resucitó al tercer día, según las Escrituras, subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre. De nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.

Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Reconocemos un solo Bautismo para el perdón de los pecados.

Esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.

Amén.

4. Por qué es Anglicano e Independiente?

Es Anglicano porque sigue la Liturgia y la Espiritualidad Anglicana (Anglicana significa "de Inglaterra"). También porque fue ordenado sacerdote en la Iglesia Católica Liberal, (The Liberal Catholic Church) Iglesia fundada en Inglaterra en la cuál sus fundadores fueron sacerdotes Anglicanos en el pasado, transmitiendo así, mucho de la tradición y liturgia Anglicana. Es Independiente porque no está bajo la estructura jerárquica de la Comunión Anglicana. El Anglicano Independiente postula que todo aquel que está de acuerdo con la biblia y con el Credo Niceno puede participar libremente de las celebraciones, sin ninguna barrera que se lo impida, y sin ninguna atadura que lo obligue. Y además, porque es libre de experimentar y vivir a su manera, su propia relación con Dios. Para un Anglicano Independiente, el respeto por la libertad individual y de conciencia es fundamental.

5. Qué es el Anglicanismo Independiente?

El Anglicanismo Independiente se refiere a Iglesias, comunidades o personas cristianas que siguen la tradición, liturgia y espiritualidad del Anglicanismo, pero que no están en comunión oficial con la Comunión Anglicana (liderada por el Arzobispo de Canterbury en Inglaterra).

Características del anglicanismo independiente:

  1. Origen y autonomía:

    • Estas Iglesias suelen haberse separado por razones doctrinales, litúrgicas o administrativas.

    • No reconocen la autoridad del Arzobispo de Canterbury ni están bajo la estructura jerárquica de la Comunión Anglicana.

  2. Liturgia y teología:

    • Conservan elementos distintivos del anglicanismo, como el uso del Libro de Oración Común, la estructura episcopal (obispos, sacerdotes y diáconos) y una teología centrada en las Escrituras, la tradición y la razón.

    • Algunas son más conservadoras, otras más liberales, dependiendo del grupo específico.

  3. Variedad de grupos:

    • Existen muchas jurisdicciones dentro del anglicanismo independiente, como la Iglesia Anglicana Contemporánea, la Iglesia Anglicana Tradicional, la Iglesia Episcopal Reformada, entre otras.

    • Algunas se consideran parte del Movimiento de la Continuación Anglicana (Continuing Anglican Movement), que surgió en respuesta a cambios doctrinales y morales en la Comunión Anglicana en el siglo XX.

  4. Relación con otras iglesias:

    • Su relación con otras iglesias cristianas varía: algunas buscan el ecumenismo, mientras que otras mantienen una postura más aislada.

Ejemplo común:

La Iglesia Anglicana de América (Anglican Church in America) es un ejemplo de una Iglesia Anglicana Independiente que surgió del deseo de preservar prácticas anglicanas tradicionales.